Mezcal Maestros. #8. Sósima Olivera Aguilar Maestra Mezcalera de Oaxaca. - a podcast by Ana G. Valenzuela Zapata

from 2019-12-13T09:14:29

:: ::

La maestra Sosima Olivera Aguilar es reconocida en Oaxaca y en el mundo mezcalero por la alta calidad de su destilados, por su sabiduría y por su compromiso comunitario.  Nació en la región Chontal de Yautepec (Sierra madre del Sur), donde sus abuelos y padres ya producían mezcal, ella es por lo tanto de la tercera generación de mezcaleros.  Una infancia cercana a la tierra y al proceso del mezcal son los temas centrales de esta entrevista que no será la única. 


En la foto de este podcast la vemos "venenciando" el mezcal.  Esta práctica tradicional ayuda a los maestros mezcaleros a identificar el grado alcohólico.   Se agrega aire al destilado al moverlo, para observar las perlas o el "aperlado", de la bebida.  Una práctica llegada de Europa y adaptada a los destilados Mexicanos, para "conocer a ojo" el grado alcohólico deseado y a la vez evaluar el aroma.  Los maestros mezcaleros con carrizo y una jícara, logran conocer la calidad del aperlado y de sus productos.  Además de los saberes mezcaleros, en la actualidad con la denominación de origen en México, se exigen evaluaciones técnicas de calidad en laboratorios que aseguran la potabilidad de los productos.


En Oaxaca, se producen los mas variados tipos de mezcal gracias a la diversidad de especies cultivadas y silvestres en una superficie con una fisiografía accidentada que favorece nichos eco culturales.  Hay que mencionar que en el "corazón de mesoamerica", se conservan y  hablan 10 lenguas indígenas y es donde se produce la mayor cantidad de mezcal.


Su visión es clara con respecto al medio ambiente mezcalero y la diversificación de los sistemas que los producen.  La Maestra Sosima es una mujer con un referente social, histórico y comunitario que trasciende en la industria del mezcal y forma parte de una generación de Maestras Mezcaleras Oaxaqueñas que son bien respetadas por sus saberes.


 En el 2020 tendrá su marca en el mercado: "Tres colibrí" Fane Kantsini y una nueva entrevista sobre el proceso de su mezcal.



---

Send in a voice message: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/message
Support this podcast: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/support

Further episodes of Agavecultura. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata

Further podcasts by Ana G. Valenzuela Zapata

Website of Ana G. Valenzuela Zapata