AL2021#3. Francisco del Viento S. El tetraedro T: las especialidades Tuxpeñas en Jal. Mx. - a podcast by Ana G. Valenzuela Zapata

from 2021-01-25T16:12:44

:: ::

Continuación... parte 3.


El tema


En este podcast Francisco nos explica a detalle la diversidad de tostadas y tacos, pero sobretodo los de la estación o derivados como Tuxpeños.  Tercera parte: En el segundo podcast al final Francisco nos comentó que en Tuxpan existía una tostada sin sal llamada "tetopoixtia", "totopoixte" o "pachol", esta era una tostada hecha en el metate y dorada en el comal y aquí nos dice que se comía con miel y queso.


Para esta tercera entrega nos habla de : Tortillas duras o tostadas, la sarta de tostadas para chicharrones, las tostadas con sal y raspadas y en su forma sencilla con: frijol cocido y molido, col, salsa de tomate o rebanadas, cebolla desflemada y queso seco desmoronado.  Con esas mismas tostadas se hacen múltiples combinaciones de carne de cerdo.  Cerramos con los tacos originalmente llamados de la estación o Tuxpeños.


El entrevistado


Contamos con la participación de Francisco del Viento S. el es escritor, investigador de patrimonio y fotógrafo, nacido en Tuxpan, Jalisco cuna del vino Tuxpan (mezcal usualmente con jugo de granada).


Nos gusta abordar el tema del tetraedro T (Tamales, Tortillas, Tacos y Tostadas) con  Francisco del Viento S. por que se mantienen vivas las tradiciones de su pueblo, con fusiones entre la cultura Jalisco-Colima-Michoacan.  Visita sus redes sociales, busca sus libros y los otros podcasts que ha grabado en Agave lessons.


¿Por qué Tuxpan, Jalisco?


Un estado rico en fiestas, gastronomía y cultura, del sur de Jalisco y que colinda con municipios como Zapotitlán de Vadillo reconocido por su #mezcal.  Es importante mencionar que en esta región con conexiones a la costa de Colima, la influencia asiática del siglo XVI marcó la producción de mezcal, los aparatos destilatorios de madera de Zapotitlán de V. y de barro conocidos como "Tachica" en Tuxpan dan prueba de ello.  Regiones mezcaleras de Jalisco que han quedado fuera de la denominación de origen Mezcal y que además no son tequilas.  Las mas antiguas tradiciones mezcaleras de México sin signo distintivo y sin reconocimiento de su ancestralidad.  (Tochpan: lugar de conejos).   Tuxpan Jalisco se encuentra al sur del estado en las coordenadas extremas 19° 14' 45'' a los 19° 37' 30'' de latitud norte y de los 103° 19' 00'' a los 103° 36' 15'' de longitud oeste, a una altura de 1,737 metros sobre el nivel del mar.  Es uno de los los 5 Tuxpan de México (Jalisco, Nayarit, Guerrero, Veracruz y Michoacán).  Su el lema es «El pueblo de la fiesta eterna», sus danzas son especialmente estudiadas y representadas a nivel nacional e internacional.




Visita la página FB: El trabajo de mi pueblo Tuxpan Jalisco y el hashtag: #ETDMP



---

Send in a voice message: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/message
Support this podcast: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/support

Further episodes of Agavecultura. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata

Further podcasts by Ana G. Valenzuela Zapata

Website of Ana G. Valenzuela Zapata