#140. My experience and techniques evaluating spirits/Mi experiencia y técnicas evaluando espirituosas. - a podcast by Ana G. Valenzuela Zapata

from 2020-11-11T13:31:33

:: ::

Mi experiencia como Jurado en concursos Internacionales de espirituosas.  He participado desde 2008 como jueza internacional en concursos de espirituosas y trabajando intensamente en el tema de evaluaciones sensoriales y hedónicas desde el 2003 durante mi doctorado.  En 2008 y en el 2020 he participado con el CMB SS2020 que considero concursos cuya metodología, preparación y desarrollo de evaluaciones se lleva con gran esmero y presición, a ciegas y con las condiciones ideales para hacer buenas evaluaciones.  Son todavía sectores con un gran número de hombres (aproximadamente 80%) debido a su cliente final.  Son grandes oportunidades que tienen los sectores del alcohol para aun disminuir l abrecha de disparidad de género, pero creo que avanza y se observa en sus participantes mujeres.  De los aspectos que mas valoro de estos eventos además de su organización, son la oportunidad de conocer actores del sector de espirituosas y desde luego probar grandes espirituosas de todo el mundo.  Sin duda cada participante busca enviar sus mejores productos y ganar una medalla.


¿Cómo me he preparado para estos eventos? La manera de prepararme ha sido desde los cursos que he tomado con técnicos de la industria del tequila en el análisis sensorial industrial y de sistemas de calidad, hasta los cursos de degustación de vinos en Francia y recorridos para degustaciones en México, Francia, Italia, España, Portugal, Escocia, Holanda y Bélgica.  Para mi preparación en degustación he trabajo en cuatro areas que son los pilares de mi técnica de "Evaluación Crítica para espirituosas".


1. Producto-proceso.  


2.  Antropología.


3. Química


4. Aparato sensorial olfato-gusto.


Mi escuela de degustadores


Desde mi estancia doctoral en Europa me preparo para formar especialistas en el sector de espirituosas del mas gran nivel en conocimientos, no simplemente conocedores o sommelliers.  Mi objetivo es desarrollar y promover el conocimiento, la degustación hedónica y crítica de los destilados en general, en especial los mexicanos.  Pregúntame por clases on line y conferencias.


La fascinación por un alto nivel de profesionales.


My experience as a professor in the academy and scientific research in Mexico helps me to understand the traditional knowledge as valuable and appreciated as the western point of view in sciences.  Then in my agave lessons, I want to prepare more professionals with a high level in all senses.  Mexico is a laboratory for the history of distillation. We have a big spectrum of distillation devices: from the most modern towers and pot stills to Asiatic distillation since the XVI century. Agave spirits are one of the expensive categories because - they have a high-quality aroma, agave raw materials (>6 to 25 years), small batches in the historical process fewer chemical industrial inputs.  How to educate about this huge biocultural diversity?  With cultural research, scientific pieces of evidence, and well-designed tastings. Remember always drinking with moderation. Mexico has a rich and variated list of terroirs for the finest spirits in different latitudes range. Here my experience at the Concours Mondial de Bruxelles for Spirits you can see the results!



---

Send in a voice message: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/message
Support this podcast: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/support

Further episodes of Agavecultura. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata

Further podcasts by Ana G. Valenzuela Zapata

Website of Ana G. Valenzuela Zapata