#134. Mtra. Katia del Carmen Gil-Vega: Investigación genética en Agaves (1995-2020). - a podcast by Ana G. Valenzuela Zapata

from 2020-10-21T10:34:41

:: ::

Un gran gusto tener como invitada a una científica connatada de México cuyos estudios han corroborado el descenso de la variabilidad genética en agave azul por la presión de selección en su cultivo industrial.  Esta es una charla que nos permite llegar a conocer a Katia cuyo trabajo ha sido fructífero, perseverante y constante en la investigación de agaves y de marcadores moleculares.  En esta corta conversación intento hacer un resumen de su trabajo en el area de genética, espero que pronto podamos volver a conversar.   Agradezco su tiempo para compartir sus experiencias y celebro que desde su maestría hasta la fecha tenga una dedicación a los agaves: un trabajo constante de 25 años.  Los invito a conocerla y mejor aun a leer sus aportes a la ciencia básica y aplicada de la genética de agaves.


¿Quién es la invitada?


Trabaja en el Depto. de Ingeniería Genética, CINVESTAV-IPN, Unidad Irapuato.


Tiene una MAESTRÍA 1995-1997 en el Centro de investigación y de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV-IPN) Unidad Irapuato en Biotecnología de plantas y una LICENCIATURA 1990-1994 en el Instituto Tecnológico de los Mochis (ITLM) Sinaloa.  Es Ingeniería Bioquímica en Alimentos


Reconocimientos y DISTINCIONES: Perteneció al Sistema Nacional de Investigadores (SNI candidato) 2012-2014 y fue la mejor Promedio de la Generación de Ingenieros Bioquímicos 1990-1994, ha sido Becaria de : SEP 1988-89 Y 1991-1994, de CONACyT 1995-1997 y de CONCyTEG 1997


EXPERIENCIA LABORAL: Es Auxiliar de Investigación I CINVESTAV-IPN Unidad Irapuato desde 01 Oct 1999.  Ha tenido invitaciones para trabajar como Research Senior Specialist NMSU/EPPWS en New Mexico State University Enthomology y con Plant Pathology and Weed Science, Dr. Hanson’s Lab. de Oct 2008 a Ago 2009.



  • Tiene 16 ARTICULOS PUBLICADOS EN REVISTAS INDIZADAS, aquí los que han tenido mayor número de referencias:


1. Journal of Experimental Botany (2019) https://doi.org/10.1093/jxb/erz223


2. Botany (2008) 86:1343-1353.


3. Plant Science (2006) 170: 904-909.


4. Euphytica. (2001) 119: 335-341. (citado en Nature, Diciembre 2005: Dalton, R. "Saving the agave" NATURE, 438 (7071): 1070-1071 DEC 22 2005).



  • 2 CAPÍTULOS DE LIBROS


1. Silva-Navarro M.A.,* Gil-Vega K.C.* y Simpson, J. 2015.. ISBN 978-607-96223-6-7


2. Katia C. Gil-Vega, et al . 2007, CICY, CONACYT, CONABIO e INE. 23-39.  ISBN 978-968-6532-18-0.



  • DOCENTE


Profesor de cátedra (70 hrs.) ITESM C. Irapuato (Bachillerato) Verano 1999


Profesor de cátedra (48hrs) ITESM C. Irapuato (Bachillerato) Ago- Dic 2000



  • 29 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PUBLICADO EN MEMORIAS DE CONGRESO INTERNACIONAL

  • 13 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PUBLICADOS EN MEMORIAS DE CONGRESOS NACIONALES

  • PARTICIPANTE COMO INSTRUCTOR EN 9 CURSOS

  • 19 CONFERENCIAS Y SEMINARIOS PRESENTADOS

  • ASISTENCIA A 11 CONGRESOS Y SIMPOSIO INTERNACIONALES

  • ASISTENCIA A 12 CONGRESOS, SIMPOSIO Y EVENTOS NACIONALES

  • 41 CURSOS TOMADOS (1994 a 2020), 1 CURSO LATINOAMERICANO

  • CODIRECCIÓN DE 9 TESIS DE LICENCIATURA (En apoyo a Tesis Dirigidas por Dra. June Simpson) 9 titulados



---

Send in a voice message: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/message
Support this podcast: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/support

Further episodes of Agavecultura. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata

Further podcasts by Ana G. Valenzuela Zapata

Website of Ana G. Valenzuela Zapata