#120 Roberto Zapata : Tradición, historia y futuro del Bacanora. - a podcast by Ana G. Valenzuela Zapata

from 2020-09-01T08:47:15

:: ::

Después de una prohibición de 60 años, el Bacanora comienza poco a poco a reorganizarse, aun sin llegar a lo que fue su máximo esplendor de 1908 cuando se produjeron casi 900,000 litros de "vino mezcal".


¿Sabías que en la historia de la primera década del siglo XX en Sonora se tiene inscrita como tercera actividad del estado la producción del "vino mezcal" pero además había una fábrica de whisky?  Era una época de crecimiento de minería y de ferrocarriles.


Escucha la historia y el presente de los que invierten en Bacanora como Roberto Zapata quien muy cerca de Navojoa comienza a producir sus viveros e invernaderos para el futuro.


Roberto nos habla de la región, de la zona donde nació esta firma en la sierra baja de Sonora: Suaqui (pitaya en lengua Pima).  Esta es una zona de cañones donde era común la producción ilegal de Bacanora durante el tiempo de la prohibición iniciada en los años treinta del siglo XX hasta los noventa (1992) en que se legalizó.  Las condiciones del sector bacanorero apenas se rehacen con un pequeño consejo y con las plantaciones de agave para asegurar su futuro.


Aquí vas a escuchar la costumbre de enterrar una buena cantidad de Bacanora en damajuanas para las fiestas de quinceañeras y luego para su boda, así como algunos datos de la región, del sector, de la manera de tomarlo-acompañarlo y de la marca Sortillón.


#agave #agavecultura #agavelessons #bacanora #agavespirits



---

Send in a voice message: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/message
Support this podcast: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/support

Further episodes of Agavecultura. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata

Further podcasts by Ana G. Valenzuela Zapata

Website of Ana G. Valenzuela Zapata