#112. Dr. Max Mathus: Semiótica, mercadotecnia y signos ofensivos en la publicidad. - a podcast by Ana G. Valenzuela Zapata

from 2020-08-10T06:03:38

:: ::

Te invito a escuchar esta gran clase-plática sobre semiótica y productos destilados de agave y gastronomía Mexicana, gracias al Dr. Max Mathus del COLEF..  Vas a comprender más sobre el diálogo de tu producto o servicio con el cliente que buscas.  Algunas de las preguntas que van a surgir de esta clase:



  • ¿A quién le estás hablando con tu marca?  

  • ¿Te diriges a quien quieres que te escuche?  

  • ¿Estás llegando a tus clientes?  

  • ¿Estás mandando mensajes ofensivos con tu diseño y marca sin darte cuenta?  

  • ¿Estás construyendo un mensaje que abona a un estereotipo barato?


maxmatus.info/  (Personal Website)


Maximino Matus Ruiz


Es doctor en Sociología por la Universidad de Wageningen y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel I. Actualmente labora en El Colef como Cátedra CONACYT adscrito al Departamento de Estudios Sociales.


Entre las principales distinciones se encuentra ser Secretario de la XXXI Reunión de Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, Comité Organizador Local de SMA, UABC-Ensenada, Periodo del 2017 y Miembro activo de la Sociedad Mexicana de Antropología.


Actualmente colabora en los proyectos: “Políticas para la creación y fortalecimiento de Pymes intensivas en conocimiento”, (COLEF-CONACYT), “Formación y escalamiento de Pymes mexicanas intensivas en conocimiento en la región fronteriza de México y Estados Unidos” (Conacyt) y en “The students we share: a cross-border work force development priority”, (UCSD, UABC, COLEF).


PUBLICACIONES RECIENTES


Matus, Maximino, Jordi Colobrans y Artur Serra, (Coords.), (2018), Cultura, diseño y tecnología: ensayos de tecnoantropología. El Colef, Tijuana, B.C.



Matus, Maximino y Rodrigo Ramírez Autran (Comps), (2016), Ciudades inteligentes en Iberoamérica; ejemplos de iniciativas desde el sector privado, la sociedad civil, el gobierno y la academia, Centro de Investigación e Innovación en Tecnología de Información y Comunicación INFOTEC.



Matus, Maximino, Jordi Colobrans y Jaime Martínez (Coords.), (2015), Casos de Estudio. Especial de Tecno-antropología Vol. 4. Infotec, CONACYT.



Matus, Maximino y Ramírez, Rodrigo (2012), Acceso y uso de TIC en áreas rurales, periurbanas y urbano-marginales de México: Una propuesta antropológica, Infotec- CONACYT, México.



---

Send in a voice message: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/message
Support this podcast: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/support

Further episodes of Agavecultura. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata

Further podcasts by Ana G. Valenzuela Zapata

Website of Ana G. Valenzuela Zapata