Mikel R. Nieto. Dark Sound. Allí, donde suena el diablo - a podcast by MANUEL ALCAINE

from 2018-03-15T12:33:06

:: ::

Mikel R. Nieto (San Sebastián, 1980). Comisario, artista sonoro e investigador. Ha realizado estudios en San Sebastián, Madrid y Barcelona. Inmerso desde hace años en práctica y teoría fonográfica, imparte talleres en centros culturales y universidades. Forma parte del equipo que realiza el Mapa Sonoro de Euskadi, soinumapa.net , y de Kots! Radio, así como del portal de difusión mediateletipos.net . En la actualidad coordina, junto con José Luis Espejo y Xabier Erkizia, el Observatorio de la Escucha.

Sus grabaciones de campo, hechas con sus propios micrófonos por todo el mundo, capturan el espacio de sonido desde múltiples puntos con el objetivo de reconocer los límites de identidad sonora del lugar. Sus métodos de grabación son parte de su proceso de creación de sonido. En este sentido, Mikel nos confiesa sentirse más cerca del poeta que del músico.

Colabora desde hace años con la bailarina y coreógrafa Jone San Martín en proyectos de danza para su paisaje sonoro. Es autor de una investigación sobre el impacto del Antropoceno a través del sonido de los copos de nieve, en colaboración con diferentes instituciones europeas.

Dark Sound de Mikel R. Nieto, publicado por la editorial alemana Gruenrekorder, especializada en paisaje sonoro, ha sido calificado como “el libro negro del paisaje sonoro” por su forma y contenido. El libro está impreso con tinta negra sobre papel negro para obligar a quienes lo lean a esforzarse en su lectura.

El libro contiene una introducción como epílogo de José Luis Espejo, una carta a los Huaorani, dos textos de investigación y un poema, textos descriptivos y fotos de grabaciones, una posible cronología, un glosario, una compilación de varios textos con testimonios, informes y declaraciones de diferentes personas, grupos, instituciones y publicaciones en referencia al impacto, directo o indirecto, del ruido de la industria petrolera durante sus diversas fases de desarrollo sobre las personas, el medio ambiente y la fauna..

    

Dark Sound tiene como tema principal la escucha ensimismada, tomando como referencia simbólica la fricción en el acto de la escucha de las últimas comunidades indígenas no contactadas en la selva del Amazonas y el sonido de las máquinas de la industria petrolera. Las comunidades indígenas, hoy en peligro de extinción, ya fueron testigos de la fiebre del oro y de la búsqueda del Dorado por parte de los primeros colonizadores que, años después, se perdieron en la búsqueda del País de la Canela. El caucho y el petróleo son los recursos naturales más preciados en la actualidad.

Dark Sound pretende generar una reflexión en torno a nuestra capacidad de escucha a través del otro: cómo prestar oídos a la otredad del otro, que soy yo mismo. Desde este planteamiento inicial, Mikel R. Nieto construye una red de conexiones sobre la escucha y el ruido, que condicionan nuestra idea de ser y estar en el mundo, en clara alusión a la responsabilidad individual en cada acto de escucha.

Further episodes of SCO - ENTREVISTAS

Further podcasts by MANUEL ALCAINE

Website of MANUEL ALCAINE