Municipio canadiense cobrará impuestos en Bitcoin - a podcast by RCI | Español

from 2019-03-29T17:07:05

:: ::

Escuche ES_Reportage_2-20190329-WRS20



La localidad de Innisfil, en Ontario, comenzará a corto plazo a aceptar que sus habitantes paguen determinados impuestos con dinero digital.



Las autoridades de la ciudad decidieron validar el pago del impuesto a la propiedad por medio del uso de las denominadas criptomonedas.



En una primera etapa, los contribuyentes tendrán la posibilidad de abonar las cargas utilizando la divisa digital conocida como Bitcoin.



Las monedas digitales generan aceptación y rechazo por partes iguales. AP Photo/Rick Bowmer, file.



El Consejo de la ciudad decidió el martes último llevar a cabo un plan piloto, que tendrá un año de duración, y para cuya implementación firmó un acuerdo con una firma especializada de la ciudad de Toronto.



A partir de abril próximo, los 36.000 residentes de Innisfil podrán pagar impuestos con Bitcoins, por medio de una billetera digital, que convertirá la divisa digital en dinero canadiense y transferirá el pago a la oficina de recaudación del ayuntamiento.



Los responsables locales remarcaron que se trata de un ensayo y sostuvieron que si los resultados son positivos, no descartan extender en el futuro el uso de otras monedas electrónicas, como Litecoin, Ethereum, Cash y Ripple.



La medida, que coloca a la pequeña localidad ontariense ubicada al norte de Toronto en la vanguardia en el uso de monedas digitales, no es bien vista por todos los sectores.



El primer cajero de bitcoins en el mundo fue instalado en Vancouver. THE CANADIAN PRESS/Jonathan Hayward



Algunos críticos alertaron sobre los riesgos que implica una divisa que no cuenta con el respaldo oficial de ningún gobierno o banco central.



También recordaron que se han producido algunos trastornos con este tipo de moneda no convencional y que los investigadores aún no han podido determinar qué pasó con los 190 millones de dólares que desaparecieron tras la muerte del fundador de una de las plataformas utilizadas para la circulación del Bitcoin.



En efecto, el cofundador de la firma QuadrigaCX falleció sin revelar la clave para acceder a dichos fondos.



La alcaldesa de Innisfil, Lynn Dollin, dijo que su ciudad sigue dando muestras de que está lista para encarar el futuro.



La localidad ya brinda un servicio subsidiado de traslados a través de la firma Uber, como alternativa al sistema de transporte público tradicional.



La gama de transacciones con criptomonedas se sigue ampliando. AP Photo/Kin Cheung.



Legal y aceptado



Desde su aparición pública en 2009, las monedas digitales, que tienen su máximo exponente en el Bitcoin, han generado fuertes adhesiones y rechazos por parte del público, comercios, instituciones bancarias y autoridades financieras.



Mientras que los consumidores y comerciantes que aceptan usar esas criptodivisas manifiestan por lo general una libertad mucho mayor en sus transacciones, los responsables financieros siguen siendo reacios a brindar apoyo oficial a las mismas.



De todos modos, varios países componen ya una lista de naciones en las que la circulación de la “moneda virtual” puede considerarse como extendida.



Se trata de Estados Unidos, Australia, Finlandia, Reino Unido, Bélgica, Alemania Bulgaria y Chipre.



La moneda no cuenta con respaldo oficial de ningún banco central. THE CANADIAN PRESS/AP/Rick Bowmer



En algunos de esos territorios, el Bitcoin cuenta con algunos beneficios, como la exención del pago de impuestos, en otros, las autoridades se muestran partidarias de su uso, pero insisten en que deben existir normas regulatorias.



Canadá pude ser considerado dentro de este primer grupo, ya que desde hace tiempo se utilizan las monedas digitales para transacciones de divers...

Further episodes of RCI | Español : Reportajes

Further podcasts by RCI | Español

Website of RCI | Español