El escritor Alberto Manguel fue invitado al Festival literario Metropolis Bleu de Montreal - a podcast by RCI | Español

from 2019-05-10T20:23:15

:: ::

“Una biblioteca es una autobiografía de muchas capas” Alberto Manguel.
Alberto Manguel es un escritor, traductor, editor y crítico literario argentino-canadiense, que ha vivido en distintos países, de los cuales unos 20 años en Canadá, donde obtuvo la ciudadanía en 1985. Se instaló en Francia en 2001 en un pueblo de la región de Poitou-Charentes. Allí montó su biblioteca, que en 2013 contaba con 40.000 ejemplares.ESCUCHE EL REPORTAJE
https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2019/05/MANGUEL-EDIT.mp3Alberto Manguel se encontraba en Montreal de paso en el marco del Festival Literario Metropolis Bleu, que se llevó a cabo del 2 al 5 de mayo pasado. Su libro más reciente es Mientras embalo mi biblioteca, una versión “mangueliana” de un ensayo de Walter Benjamin surgido de la experiencia de desembalar su biblioteca.

Mientras embalo mi biblioteca cuenta su relación con esa famosa biblioteca de 40.000 ejemplares, como decíamos al principio, que se encontraba en una vieja casa parroquial francesa, donde él pensaba que habían encontrado su lugar en el mundo.  Pero, “una cosa piensa el burro y otra el que lo está ensillando”, solía decir mi abuelo, y ahora todos esos libros se encuentran en cajas en la casa editora Lemeac de Montreal.Alberto Manguel es un trotamundos. Nació en Buenos Aires, Argentina, pero a los 3 meses de haber nacido, su padre fue nombrado embajador en Israel y vivió allí los primeros 7 años de su vida. De regreso a Buenos Aires hizo sus estudios y volvió a salir nuevamente de Argentina 1969. Él volvió más recientemente para dirigir la Biblioteca Nacional de Buenos Aires 50 años más tarde. Viajó a Francia de donde salió para establecerse en Nueva York, porque le propusieron de ir a enseñar a las universidades de Princeton y Columbia. Pero entre Israel y Estados Unidos, hubo también Italia, Francia, el Reino Unido, Tahití y Canadá, donde vivió 20 años y obtuvo la ciudadanía.

(Foto: ALAIN JOCARD/AFP/Getty Images)Le preguntaron una vez en entrevista a Alberto Manguel que cómo se sintió al separarse de su biblioteca y el respondió: “Azorado, triste, furioso, con el corazón destrozado, perdido, con ansias de venganza, desilusionado, sin brújula, abandonado, náufrago”.  Aquí en Montreal, en entrevista con la radio francesa de Radio Canadá, Alberto Manguel habló de su relación con los libros. ¿Le hacen falta sus libros o algunos de ellos?LE HACEN FALTA SUS LIBROS

https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2019/05/MANGUEL-1.mp3No, no todos. No. En las noches los oigo llamarme y las voces cambian. No podría decir este más que este otro. Lo que me falta es estar rodeado de esa biblioteca. Pero bueno, en la naturaleza del paraíso, el paraíso se pierde. Esa es una definición del paraíso y siempre está perdido. Pero espero que esa biblioteca va a resucitar, quizá aquí mismo en Montreal.

Ese es el más profundo deseo de Alberto Manguel, pero el desafío consiste en encontrar el lugar que pueda albergarla. Y además, agrega Manguel, su biblioteca es particular porque está “construida” alrededor de su “identidad de lector”. De hecho, para él es “la biblioteca de la historia de la lectura”, un tema que le interesa desde siempre.Mientras embalo mi biblioteca cuenta de alguna forma, el viaje de su biblioteca del antiguo presbiterio de Poitou-Charentes a Montreal y finalmente, le sirve como excusa para reflexionar sobre la literatura, sobre la vida y su relación con los libros.

El escritor argentino-canadiense Alberto Manguel. (Foto: ALAIN JOCARD/AFP/Getty Images)El escritor argentino-canadiense dice que los títulos que se encuentran en ella, está claro que se pueden encontrar en una biblioteca nacional, como la Gran Biblioteca de Montreal.  Pero hay un pero..: “El interés de esa biblioteca es el conjunto. Es la relación entre los títulos que se encuentran en ella”, porque es así como él la concibió y es así como él la sigue concibiendo, dice Manguel.

Further episodes of RCI | Español : Reportajes

Further podcasts by RCI | Español

Website of RCI | Español