El desafío ElectrON de una ultramaratonista quebequense - a podcast by RCI | Español

from 2018-04-14T13:00:57

:: ::

El nuevo desafío de la ultramaratonista y cineasta Caroline Côté es de recorrer en 80 días los 2.000 kilómetros que recorre un electrón en menos de un segundo para alimentar en electricidad a todos los quebequenses. HydroQuebec, la compañía hidroeléctrica estatal, desafió a la ultramaratonista para que hiciera ese recorrido.

Escuche ES_Samedi_Chronique_2-20180414-WCS26A través de cada kilómetro recorrido, Caroline Côté de 31 años, valorizará la inmensidad del territorio quebequense y de las personas que lo habitan. La expedición electrON es un desafío deportivo único que pone los reflectores sobre la ingeniería quebequense que es la responsable esta gran red eléctrica. Una aventura humana excepcional que se alimenta de la energía colectiva y que mira hacia el futuro, dice HydroQuebec, la compañía eléctrica estatal.

Ella se lanza en esta expedición solitaria desde Natashquan, norte de Quebec, en la extremidad Este de la red de hidroelectricidad de HydroQuebec, hasta Montreal, pasando por los complejos hidroeléctricos de la Romaine y la Manic y la región de Saguenay-Lac Saint-Jean. Son 2.000 kilómetros que ella recorrerá en esquí, en bicicleta, en canoa y al trote. La radio francesa de Radio Canadá conversó esta semana con ella.Estoy bien. Ya hice los primeros 5 días de la expedición. Dormí en una carpa durante noches bastante frías. Los días han sido soleados pero ha habido algunas tormentas de nieve. En mi pequeña carpa han sido 5 días de gran soledad, pero también de fascinación frente a todos los paisajes que he visto y las pocas personas que encontré en mi camino.

https://www.facebook.com/caro11n3/videos/10157257748876124/La joven ya tiene en su haber varias expediciones mayores, entre otras la travesía de la Antártica en velero y en completa autonomía durante 30 días en 2014; Pull of the North, que la llevó a recorrer 3.200 kilómetros en canoa en el río Yukón a través del gran territorio del mismo nombre en 2016; en 2017 recorrió 100 kilómetros corriendo en los senderos de la tundra ártica para ir al encuentro de las mujeres Inuit. Ella habla de las condiciones que ha enfrentado hasta el momento.

Han sido condiciones que no son para nada similares a las de Montreal. Es bastante diferente. Hay muchísima nieve y en algunos casos me ha llegado hasta la cintura. En esquí se recorre bastante bien. He tenido que cruzar algunos riachuelos. Tengo un objetivo y lo voy a cumplir, aunque cada día sea más difícil, pero veo el objetivo como posible todavía.Recorrido de la Expedición ElectrON.

El objetivo de estas expediciones entre otros, es de filmar y tomar fotografías de estas regiones silvestres y presentárselas al público bajo la forma de un documental. Ella piensa llegar a Montreal alrededor del 16 o 17 de junio próximo.Además del esfuerzo físico como tal, Caroline Côté tiene que arrastrar un trineo donde ella carga el material esencial para la travesía.

Como decíamos anteriormente, ella sigue las torres de alta tensión de la compañía estatal de electricidad HydroQuebec hasta Montreal. Un desafío que le lanzó la compañía.Sí, es un desafío que me fue lanzado y lo acepté enseguida porque la red es tan grande. Yo comencé en un extremo para llegar hasta casa. Cuando prendemos los interruptores, los electrones se desplazan en una fracción de segundo. Y el objetivo de hacerlo en 80 días es mostrar que vivimos en un territorio muy grande y muy hermoso. No todo el mundo tiene la oportunidad de visitar estos lugares y eso es lo que quiero mostrar con este desafío.

https://www.facebook.com/hydroquebec1944/videos/2078780708804795/Por el momento el trayecto lo está haciendo en esquí de fondo, pero también en un momento dado tendrá tramos que hacer la transición a la  bicicleta y al trote. Además, hay ríos que cruzar, de los cuales algunos deben comenzar ya a descongelarse.

Caroline Côté debe ser extremadamente cuidadosa de las decisiones que toma,

Further episodes of RCI | Español : Crónicas

Further podcasts by RCI | Español

Website of RCI | Español