La pandemia silenciosa de las 'superbacterias' - a podcast by Cadena COPE

from 2022-02-12T14:03:55

:: ::

Hablamos con Azucena Mora profesora del dpto. de Microbiología de la Universidad de Santiago de Compostela, e Investigadora del Laboratorio de Referencia de E. coli

Estamos acostumbrados últimamente a hablar de la pandemia, de las vacunas, los contagios, los fallecimientos... El coronavirus acapara titulares desde hace dos años pero hay enfermedades que son igual de graves o incluso más y que son más silenciosas. Por ejemplo las que causan algunas bacterias. Y es que cada año mueren más de un millón de personas en el mundo por infecciones resistentes a antibióticos. Detras de ellas, están las súperbacterias. Estas pueden convertirse en una de las principales causas de muerte en el año 2050 según la OMS por delante incluso del cáncer. Azucena Mora es profesora del dpto. de Microbiología de la Universidad de Santiago de Compostela, e Investigadora del Laboratorio de Referencia de E. coli, responsable de los estudios de resistencia a antibióticos y ha pasado por el Fin de Semana de COPE.Nos contaba que ahora mismo estamos "desafortunadamente habituados a hablar de virus y de vacunas" pero también de "infecciones bacterianas que están creando una pandemia silenciosa y que han llegado para quedarse con nosotros". Aseguraba Mora que "las bacterias buenas también existen y son la mayoría. Pero tenemos esas súperbacterias que son las que crean los problemas y de las que hay que estar...

Further episodes of Fin de Semana

Further podcasts by Cadena COPE

Website of Cadena COPE