Diario de un arquitecto: Sobre sistemas, metas, Ultralearnig, diseños y más… - a podcast by Arq. Enrique Ochoa Vazquez

from 2022-04-02T13:07

:: ::

Esta fue otra semana bastante complicada, pero de muchos cambios interesantes y te comparto este resumen de lo que paso en los distintos proyectos donde trabajo.





Esta semana aprendi algunas cosas que me hicieron reflexionar sobre la importancia de las metas, una metodología de aprendizaje, trabaje en algunos diseños nuevos y seguimos a toda marcha en nuestros proyectos.





Que aprendi esta semana.



Esta semana sigo leyendo el libro de “como fracasar en todo y, aun así, triunfar de Scott Adams” esta semana leí sobre que el autor dice que los sistemas son más importantes que las metas y que debes dejar de enfocarte en ellas.







Lo cual es bastante interesante aunque opino un poco diferente y en este artículo te explico el porqué.





También habla sobre la importancia de la actitud incluso de como te sientas o el lugar donde trabajas influye en que estes enfocado.





También sobre la importancia de potenciar tus talentos, que muchas veces cuando algo te gusta lo haces aunque te metas en problemas desafiando las reglas a cambio de seguir haciendo eso que amas.





Cuando encuentras esto es normal que no seas el mejor, pero esa pasión es la que te llevara a practicar y llevarlo a la excelencia.





Relaciones en pareja



Esta semana en el podcast aprendi un poco de relaciones en pareja, ya que Mentor 360 de Luis Ramos tuvo de invitado a un experto en relaciones y comento algo muy cierto sobre que no tiene caso ser superexitoso en los negocios si no eres exitoso en el amor.





Todo forma parte de ti y vale la pena trabajar también en eso.





Ultra learning





Y por último escuché el resumen de Ultra Learning del autor Scott Young que es una metodología de aprendizaje muy interesante bastante sencilla, pero siempre es bueno aprender sistemas de trabajo interesantes.





Este maneja un sistema de 9 pasos para lograr dominar casi cualquier tema que tengas interés.





Los pasos serian





1.- Meta aprendizaje: que sería el preguntarte él ¿por qué quieres aprender eso?, ¿para qué te va a servir? ¿Qué es lo que me interesa de eso? ¿Para qué lo voy a aplicar?





2.- Enfoque o foco: aquí habla sobre cómo vencer la procrastinación, sobre como vencer los distractores y el correcto enfoque de tu energía en aprender ese tema.





3.- Ser directo: No te quedes con lo aprendido, sino que busca algún proyecto donde puedas implementar lo aprendido, si puedes crea el entorno donde desarrollar esa habilidad y si no simulado de manera que te deje implementar.





4.- Entrenamiento específico: Si encuentras algún punto débil o alguna característica que quieras desarrollar enfoca tu atención a eso.





5.- Recuperación: Técnicas o herramientas que te ayuden a recordar en un futuro lo aprendido, como pueden ser fichas, resúmenes, mapas mentales o autoevaluaciones.





6.- Retroalimentación: Muchas veces puedes buscar lugares donde exponerte a cambio de críticas constructivas para mejora.





7.- Retención: El sobre practicar algo ayuda a que no se olvide y quede mucho más grabado, si estudias en lapsos separados ayuda a que cada que retomes el tema te quede algo más grabado.





8.- Conocimiento más profundo e intuición: Cuando logras dominar una cuestión y comprenderlo, puedes tener más y mejores ideas para resolver problemas, también el sufrir un poco y ponerte en situaciones difíciles fomenta que desarrolles nuevas ideas de trabajo, el entender algo como para explicarlo es buen margen para saber si comprendes.





9.- Experimenta: copia y ve como hacen las cosas los otros hasta que entiendas muy bien como para poder desarrollar tu propio estilo.





En qué trabaje esta semana.



Esta semana he estado trabajando en un nuevo artículo de Trignum el cual habla de si sirven las Mac para Arquitectura, donde te explico desde mi experiencia las consideraciones que debes tener para trabajar con Mac.





Lo más probable es que lo publique la siguiente semana.





También publiqué el microblog de ¿Qué es más importante las metas o los objetivos?





Y trabaje en la lección de Anteproyectos en la Academia de arquitectura la cual también debe salir la siguiente semana.





Que trabaje en Trignum Arquitectura



Las semanas pasadas definimos la fachada de nuestro proyecto Residencia AB así que ahora me puse a trabajar en algunos detalles como fueron la ducha de la alberca y el diseño de la recámara principal.









Las peticiones fue que la ducha sea un remate visual interesante porque se verá desde que te acercas a la alberca te comparto como quedo este diseño.







Y la recámara a diferencia del resto de la casa el diseño debería ser moderno, que de tranquilidad y muy limpio y este también te dejo el diseño.











En los proyectos seguimos trabajando a todo motor, en semanas pasadas entregamos Pilar, ya estamos en yesos de la casa de Santillana.







También seguimos trabajando en la remodelación de la casa de San Luis Soyatlán que después de batallar unos días con la escasez de Azulejos ya estamos cerrando los espacios.





Creo que esto fue todo por esta semana





Nos vemos en el siguiente Diario.

Further episodes of Diario de un Arquitecto con Enrique Ochoa Vazquez

Further podcasts by Arq. Enrique Ochoa Vazquez

Website of Arq. Enrique Ochoa Vazquez