¿Cómo iniciar en la fotografia? - a podcast by Arq. Enrique Ochoa Vazquez

from 2020-06-25T07:07

:: ::

Tal vez te paso algo parecido a mi cuando inicie en la fotografía.





A mí me llamaba mucho la atención el mundo de la fotografía, pero ¿como saber si lo mío era la fotografía antes de comprar una cámara de 8 o 9 mil pesos?.





¿Qué pasa sí cuando por fin juntara suficiente dinero me pasara como el ps4 que tengo en la sala, que me duro el gusto un par de semana y después quedo arrumbado?.





Así que en éste post te mostrare una manera low cost para que puedas probar si esto de la fotografía es lo tuyo y puedas comenzar a labrar tu camino en este arte tan bonito.





¿Con qué Camara comienzo?



Existen muchas cámaras, de muchas marcas, de muchos tipos, pero al inicio la mejor cámara para arrancar es la que esta en tu celular.





Estoy muy seguro que la mayoría de las personas cargamos con una cámara en el bolsillo todos los días, y son cámaras excelentes, que con unos trucos puedes sacar unas fotografías increíbles.





Yo comencé a tomar en serio fotografía con una cámara de un SonyEriccson Cybershot (no sé si aun exista) no era la gran cosa, pero con un poco de ingenio obtuve buenas fotos.









Hoy hasta los teléfonos de gama baja tienen mejor cámara que la de mi cybershoot, así que con esa puedes comenzar sin ningún problema.





Y en un futuro ya que veas si te gusta la fotografía, puedes comprar una cámara réflex o mirrorless y si no te gusta la fotografía pues no invertiste a lo tonto.





Descubre el modo pro de tu cámara



Los teléfonos celulares están configurados de manera que cada que tomes una foto se revele de forma automática con unos elementos preestablecidos.







Esto es bueno para el 95% de las personas que solo quieren apuntar y disparar.





Pero, nosotros no somos de esos verdad?





Existen celulares que ya tienen por defecto un modo pro de fotografía.





Otros teléfonos no lo tienen, pero hay aplicaciones que te dan acceso a estas herramientas de tu cámara.





Lo que ganas de esta manera es acceso a los controles de la cámara, como sensibilidad iso, la velocidad de obturación o incluso controlar los niveles de exposición.





Y por ultimo te permite sacar una foto “Cruda” o sin revelar, con toda la información que recibe la cámara.





Esto nos sirve para tener libertad y opciones a la hora de revelar porque tenemos un archivo con más información y por esto mismo es un archivo mucho más grande, unas 4 o 5 veces más pesado.





El básico, muy básico de fotografía.



Te voy a explicar en pocas palabras el truco de la fotografía, en otro articulo te lo explicare mas a fondo.





La técnica de fotografía moderna consiste en obtener la mayor cantidad de información posible en una imagen





La idea es que si tomas una foto con mucha luz se “quema” y queda sobre expuesta, lo cual es muy malo por qué aveces no puedes recuperar esa información perdida cuando quieras editarla.







Y al contrario se llama sub- expuesta y consiste que las sombras son tan obscuras que no se ve nada en algunas zonas de la foto.







Lo importante aquí es que la foto sea equilibrada entre luz y sobra, así obtener la mayor cantidad de información de la toma.





Pero hay veces que no se puede obtener todo, y ahí tu decides a que le das prioridad o usas otros trucos que luego te contare.





La manera en que regulas esto es con el famoso triangulo de la exposición.







Se controla todo por medio de la apertura de lente - la velocidad de obturación - y la sensibilidad del sensor.





Con tu celular en modo pro, puedes jugar con estos elementos y obtener fotografías, con efectos super interesantes.





Encuadre y composición.



El resto de cosas que hace que una foto sea genial, es precisamente el lado mas artístico de la fotografía el cual es buscar ese momento que quieres conservar.





Existen muchas reglas de composición, como la famosa ley de los tercios, la de los marcos, la del horizonte etc.







También depende a lo que te dediques hay otro montón de tipos de fotografía que hacen que cambie todo.





Lo que si te puedo sugerir es que fotografías de un objeto o lugar a la altura de tus ojos ya existen miles, por esto tienes que buscar ángulos diferentes, patrones interesantes, ve las cosas desde puntos de vista que a nadie se le había ocurrido, y veras que obtendrás cosas geniales.





Tienes que abrir tus ojos a cosas que normalmente nadie ve.







Desde una flor hasta un montón de materiales.







Toma fotos con todo el zoom en algún punto, en fin aquí es donde surge el arte de la fotografía.





Por ejemplo en esta foto, gano un premio de fotografía el año pasado es del fotógrafo Sam Rowley y fue por qué el fotógrafo tuvo la visión de buscar una toma genial de ratones peleando en el metro.





Esta toma gano premio de vida salvaje, por qué represento la vida de estos roedores en su habitad, el metro de Londres.







Retoca tus fotos.



Hoy en día la mayoría de teléfonos tienen opciones para editar, fotografías de una manera muy sencilla.







Conforme experimentas vas encontrando resultados que te van gustando.





Desde hacerlas en blanco y negro hasta sobre saturarlas o quitar un tono, etc.





Existen aplicaciones gratuitas que te ayudan a editar tus fotos de manera muy fácil.





Las 2 aplicaciones que mas me gustan para el celular son





Snapseed







Y Adobe Lightroom







Pero existen muchas más y la verdad no hay mucha diferencia entre ellas.





Para las fotografías que tomo en el cel yo utilizo el editor nativo de iOS y es suficiente.





Conclusiones



Como vez para comenzar no necesitas nada mas que tomar tu cel y salir a experimentar.





Si dominas estas cosas que te comente y si quieres mas calidad, mas opciones y mas libertad para tomar mejores fotos, entonces ya vale la pena que ahorres para tu réflex.





Pero puedes comenzar a disfrutar de este maravilloso arte con algo que tienes en el bolsillo.





Nos vemos en el siguiente post.





Saludos!!

Further episodes of Diario de un Arquitecto con Enrique Ochoa Vazquez

Further podcasts by Arq. Enrique Ochoa Vazquez

Website of Arq. Enrique Ochoa Vazquez