¿Qué sigue en el candente debate de la JEP? | Al cierre - a podcast by EL TIEMPO

from 2019-03-12T01:26:15

:: ::

Las objeciones del presidente Iván Duque a seis artículos de la ley estatutaria de la Justicia Especial de Paz (JEP) desencadenaron, como era de esperarse, uno de los debates políticos y jurídicos más intensos de este 2019. La controversia a alineado en diferentes orillas a protagonistas como el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, quien respalda las objeciones, mientras que el procurador general, Fernando Carrillo, las rechaza y señala que Duque no tenía competencia para tomar la decisión que anunció al país la noche del domingo.

La discusión se concentra ahora en cómo se realizará el trámite legislativo de las objeciones en el Congreso. Para algunos analistas, el camino es tan incierto como complejo ya que, por ejemplo, hay posturas que afirman que si una de las dos cámaras rechaza las objeciones de Duque, su pretensión de que se modifique la ley quedará sin sustento legal, mientras que otros juristas sostienen que solo basta con que una sola cámara avale los reparos del Presidente para poder incorporar esos ajustes a la norma. Escuche el análisis en este podcast en una conversación con los editores Marisol Gómez y Edulfo Peña.

También en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿por qué Venezuela no ha podido superar el apagón de energía eléctrica más largo de su historia y que ya ha provocado escenas de asonadas y saqueos en algunas ciudades de ese país?, qué viene para el ex director técnico de las selección Colombia Sub 17 de fútbol femenino luego que la Fiscalía la imputó cargos por un caso de presunto acoso y cómo se conservará el legado de Gloria Zea, el gran motor del arte moderno y la ópera en Colombia, luego de su fallecimiento.

Further episodes of Al Cierre con Andrés Mompotes

Further podcasts by EL TIEMPO

Website of EL TIEMPO