¿Por qué la JEP insiste en procesar primero a Santrich en Colombia? | Al cierre - a podcast by EL TIEMPO

from 2018-04-10T22:50:28

:: ::

Luego de la captura del jefe de las Farc Jesús Santrich, detenido bajo cargos de narcotráfico por solicitud de una corte de Estados Unidos, la controversia sobre su futuro jurídico se ha concentrado en la posibilidad de que los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se encarguen de procesarlo antes de definir si debe ser extraditado a ese país. Bajo este sistema de justicia transicional, creado como parte de la negociación de paz con las Farc, los magistrados deben establecer si el crimen del cual se le acusa fue cometido luego de la firma de los acuerdos con esa guerrilla, hecho que lo haría perder los beneficios y lo dejaría bajo el poder de la justicia ordinaria, y si las pruebas son suficientes para que lo juzgue la justicia estadounidense. Escuche el análisis de Marisol Gómez, editora de la Unidad de Paz de EL TIEMPO.

Así mismo, en este nuevo episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿cuál es el mensaje que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, les envía a los países de Latinoamérica con la decisión de cancelar su viaje a la Cumbre de las Américas, que se realizará en Lima esta semana, y de paso suspender su primera visita oficial a Colombia?, qué significa el recaudo de 38 billones de pesos en impuestos que se registró en el país entre enero y marzo de este año, y ¿qué se espera en los partidos de la Champions de este miércoles (Bayern-Sevilla y Real Madrid-Juventus) luego del resultado sorpresivo de la eliminación del Barcelona ante Roma?

Further episodes of Al Cierre con Andrés Mompotes

Further podcasts by EL TIEMPO

Website of EL TIEMPO