¿Hay forma de legalizar situación de 850.000 venezolanos censados en Colombia? | Al cierre - a podcast by EL TIEMPO

from 2018-07-18T21:46:12

:: ::

Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre’: el balance agridulce de la erradicación de matas de coca, las posibilidades de Nairo Quintana y prográmese para Colombia al Parque.

Tras un proceso dispendioso, Migración Colombia presentó un censo de la población venezolana en Colombia: más de 850.000 personas, de las cuales 442.462 permanecen de forma ilegal. El reto a seguir es la legalización de la permanencia, sea temporal o definitiva, según cada caso. Christian Ávila, periodista de la sección Nación, analiza este informe y la efectividad del proceso de legalización.

Nairo Quintana tuvo este miércoles una etapa difícil en el Tour de Francia, lo que le plantea un reto complejo para las jornadas de jueves y viernes. José Orlando Ascencio, subeditor de Deportes, comenta las expectativas y oportunidades que tendría el pedalista colombiano.

En la cifra, 23.770 hectáreas de mata de coca han sido arrancadas manualmente, según el informe que entregó la ONU y que representa el reto de la sustitución de cultivos ilícitos en Colombia, justo cuando se discute la posibilidad de volver a la fumigación con glifosato, esta vez a través de drones. Jhon Torres, editor de Justicia de EL TIEMPO, explica si esta cifra logra cumplir las metas y si la erradicación manual logra su cometido.

El festival cultural Colombia al Parque llega a su edición 17. Sofía Gómez, de la sección Cultura, nos cuenta qué hay y cómo disfrutar de esta cita que será este jueves, sábado y domingo.

Further episodes of Al Cierre con Andrés Mompotes

Further podcasts by EL TIEMPO

Website of EL TIEMPO